Terminos clave: VIH/Sida; derechos sexuales asi­ como reproductivos; genero; derechos humanos; Mexico

Terminos clave: VIH/Sida; derechos sexuales asi­ como reproductivos; genero; derechos humanos; Mexico

OBJETIVO: explorar experiencias relacionadas con el deporte sobre los derechos sexuales y no ha transpirado reproductivos de individuos heterosexuales que viven con VIH (PVVIH) en Mexico. MATERIAL asi­ como METODOS: analisis cualitativo en donde se realizaron 40 entrevistas en profundidad a PVVIH en cuatro estados del pais. Objetivos. Vivir con VIH carente apoyo ni consejeria limita el deporte de los derechos sexuales y no ha transpirado reproductivos, especialmente en las chicas. Las principales limitantes son sentimientos de frustracion, falta de claridad en la referencia, recelo a la reinfeccion, falta sobre conseguir Con El Fin De negociar el manejo del condon, estigma, discriminacion y no ha transpirado carencia sobre comunicacion a servicios desplazandolo hacia el pelo ciencia adecuados. CONCLUSION: Para una gran moralidad desplazandolo hacia el pelo deporte de las derechos de estas PVVIH se necesitari? promover la educacion sexual, cambios culturales que combatan la desigualdad sobre genero, el estigma y no ha transpirado la discriminacion, e noticia oportuna asi­ como cientifica en prevision del VIH.

Vivir con VIH nunca deberia excluir a las personas del deporte de las derechos humanos importantes, dentro de los que se encuentran los derechos sexuales desplazandolo hacia el pelo reproductivos.

Key words: HIV/Aids; sexual and reproductive rights; gender; human rights; Mexico

Vivir con VIH no tiene que excluir a las personas del entrenamiento de sus derechos humanos importantes, dentro de los que podemos encontrar los derechos sexuales desplazandolo hacia el pelo reproductivos. Algunos sobre ellos son la liberacii?n asi­ como respeto a la posibilidad de la reproduccion y no ha transpirado al ejercicio sobre la sexualidad; la liberacii?n sobre elegir la cuanti­a sobre hijos y el espaciamiento dentro de ellos; la eleccion sobre https://datingranking.net/es/instabang-review/ metodos anticonceptivos o proconceptivos; el derecho a percibir referencia clara, oportuna desplazandolo hacia el pelo cientifica sobre la sexualidad; el derecho a servicios de salud adecuados desplazandolo hacia el pelo an utilizar sobre alternativas con insignificante riesgo; y el derecho a percibir proteccion ante la amenaza o violacion de las derechos sexuales y reproductivos. Cualquier violacion an estos derechos atenta contra las marcos legislativos nacionales y no ha transpirado convenciones internacionales, 1-4 mismamente igual que contra varios juicio sobre amabilidad establecidos en la criterio formal Mexicana de la prevision y no ha transpirado Control de la Infeccion por Virus de la Inmunodeficiencia Humana NOM-010-SSA2-1993 asi­ como 2000. 5

Si bien los marcos juridicos de los derechos son harto claros, Hay obstaculos o dificultades de llevar a cabo lo estipulado en las normas legales, bien por motivo de que nunca existe mecanismos previstos Con El Fin De eso, por motivo de que estos nunca son efectivos, o por motivo de que persisten creencias, actitudes o comportamientos que impiden su cumplimiento. 6

Las derechos sexuales y no ha transpirado reproductivos nunca se modifican en una humano por permanecer infectada por VIH, igual que tampoco se modifican, en muchos casos, las motivaciones desplazandolo hacia el pelo practicas reproductivas asi­ como sexuales. Harris encuentra que los usuarios que viven con VIH (PVVIH) experimentan su sexualidad sobre manera similar a los usuarios seronegativas, 7 desplazandolo hacia el pelo en un analisis con 1421 PVVIH en permanencia reproductiva observa que 28% de los miembros masculinos y no ha transpirado 29% de estas mujeres que recibian amabilidad medica manifestaban deseos de tener hijos en el futuro. 8 En otro analisis con chicas VIH positivas en Mexico, la organizacion pro derechos reproductivos de estas hembras Ipas encontro que cuando las hembras quieren prevenir un estorbo se deberia principalmente al recelo de tener hijos infectados, al afan de concentrar las recursos en incrementar su misma salubridad, o bien al hecho sobre tener la cuanti­a sobre ninos que quieren. 9 Algunos de los pocos trabajos en Latinoamerica que hace relato a las aspiraciones reproductivas sobre los hombres que viven con VIH indica que estos manifiestan las mismas razones que los miembros masculinos seronegativos para tener hijos: el de formar la estirpe, o bien, tener un hijo para tener buenas sensaciones mas hombres. Entre las motivos Con El Fin De no tener mas hijos se encuentran la paridad satisfecha, la perduracion, la posicion economica, el saberse seropositivo, y el pavor sobre infectar al nino/a. 11

Leave Comment