Calculadora IPC en Chile Calcula la variación del IPC

El IPC es el principal instrumento que nos dice si hay inflación y cuánta es. Por eso, cuando se habla de “una inflación del 4% anual”, lo que realmente se está diciendo es que el IPC subió 4% en los últimos 12 meses. Esta calculadora muestra el cambio del valor del dinero en el tiempo, convirtiendo pesos chilenos de valor pasado a valor presente. El IPC es ajuste ipc actualizado cada año por el Instituto Nacional de Estadísticas. El reajuste del IPC de 2021 fue de 3,2%, lo que significa que los precios de los bienes y servicios aumentaron un 3,2% en comparación con el año anterior. El precio del dólar oficial cotiza estable tras la apertura de la jornada bursátil de este miércoles 13 de agosto.

  • Esto significa que los precios de los bienes y servicios en Chile aumentaron aproximadamente un 0,5% en el último mes del año.
  • El INE, además, comunicó que en junio los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y los Costos Laborales (ICL) registraron alzas en doce meses, de 7,5% y 7,8%, respectivamente.
  • Si alguna vez escuchaste que "subió el IPC" o que "la inflación está en aumento", pero no tienes del todo claro qué significa o cómo se calcula, estás en el lugar correcto.
  • Es importante tener en cuenta que el IPC es una referencia para el incremento anual de los precios de los productos y servicios, pero no es una herramienta para predecir los precios futuros.

Busca.La información contenida en estos portales, es de exclusiva responsabilidad de las instituciones que la producen. El dólar tarjeta se ubica hoy a $ 1.729 luego de haber tenido una leve baja de 0.37% en la jornada de ayer. Transcurrió un mes del desarme de las LEFI y la conclusión es que en ese lapso el Tesoro pasó de pagar 29% para financiarse a un año a una tasa que va entre el 50 y el 60% (hoy se sabrá con detalle tras la licitación). El plazo fijo es un instrumento al que siempre miran los ahorristas conservadores y su atractivo crece o pierde fuerza según el contexto y el rendimiento que ofrezca cada entidad. En los últimos días, volvieron a ganar protagonismo entre los ahorristas, con tasas que se van reacomodando en su mayoría por encima del 35% (TNA), aunque algunas pocas siguen entre 33 y 31 %. De todas maneras, cualquiera sea el caso, si se calcula por un depósito congelado a 30 días, las tasas superan a la inflación proyectara julio (el dato se conocerá la próxima semana) e incluso para agosto.

Plazos fijos: suben las tasas y ya pagan más que la inflación proyectada

En cada caso, se utiliza una canasta de bienes y servicios, que se actualiza quinquenalmente y que busca reflejar los patrones relacionados al consumo, costos o producción del sector de interés. Durante el período de tiempo que introduje, el precio del dólar subió una cierta candidad, pero la herramienta muestra otro número ¿Cómo puede ser? La herramienta muestra los precios ajustados con el índice de precios al consumidor. El índice de precios al consumidor es el precio de una cierta canasta de bienes y servicios.

Toque de queda en Chile: comunas y regiones afectadas, horarios y fechas

“Hay que tener en cuenta que, en los tres últimos meses de 2024, esos ingresos reales por habitante en Chile se habían reducido un 2,27%”. Líder de contenido en negocios y finanzas, presente en 20 países de América Latina. Con más de 50 reporteros, creadores de contenido, analistas y cientos de noticias diarias. La entidad destacó que el hecho de que el IPC sin volátiles se haya acelerado por segundo mes consecutivo introduce un elemento de cautela en el Consejo del Banco Central. Esto, explicaron, reduce la probabilidad de que se concrete un recorte de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en la Reunión de Política Monetaria (RPM) de septiembre, pese a que ese escenario era el central del último Informe de Política Monetaria. XTB Latam menciona que la presión inflacionaria podría continuar por normalización de tarifas reguladas y efectos estacionales, lo que incidiría en el cierre de año.

Pensemos que, si la “cesta de la compra básica” sube a un ritmo diferente a nuestros ingresos, no podremos comprar lo mismo, a pesar de que nuestro salario se mantenga igual. Por ello, tanto el Estado como algunas empresas privadas suben el salario de los empleados una vez al año en función del IPC del año anterior, para que así no pierdan poder adquisitivo. A finales del mes anterior se publica lo que se conoce como “dato adelantado”, para después publicar el dato definitivo entre el 10 y el 15 del mes correspondiente. Lo normal es que el dato adelantado y el dato definitivo sean el mismo. Las operaciones estadísticas listadas a continuación son generadas por otras instituciones que producen estadísticas oficiales en Chile. Al hacer click en el enlace, se abrirá una nueva ventana donde podrá encontrar información relacionada con la temática, sin embargo el INE no puede asegurar que este sitio contenga toda o parte de la información que ud.

Tal como se dijo más arriba, se hace por medio de la medición de ciertos bienes y servicios que consume una familia “promedio” y qué porcentaje de su presupuesto destina a ese gasto. El IPC no solamente sirve para medir el costo generalizado de los precios. También es empleado como parámetro para regular y reajustar arriendos, créditos, sueldos y salarios, y diferentes contratos públicos y privados. Según datos del Banco Central, para este viernes 8 de agosto la UF tiene un valor de $39.138,51. Sin embargo, con el IPC entregado por el INE, la UF tendrá un reajuste entre el periodo del 9 de agosto y 9 de septiembre.

Si creés que encontraste uno, primero revisá bien, y después usá el formulario de contacto. Asimismo, hay que recordar que la UF se utiliza para pagar arriendos, pagos de colegios, entre otras cosas, por lo que su aumento también se verá reflejado en dichos valores. Una vez que se tiene el precio actual de cada producto, se compara con el precio que tenía el mes anterior. Con eso se calcula la variación de precios individual y, posteriormente, global. Esto significa que si sube el precio de un producto muy relevante, como el pan o la electricidad, el impacto en el IPC será mayor que si sube el precio de un bien con poca presencia en el gasto mensual, como una entrada al cine. Por ejemplo, hace 20 años, la canasta del IPC no incluía servicios como internet móvil o streaming de video, pero hoy sí forman parte del cálculo.

Cuando hablamos de "inflación", nos referimos al incremento sostenido del nivel general de precios, lo cual disminuye el poder adquisitivo del dinero. El IPC, por tanto, actúa como un termómetro de este fenómeno, proporcionando datos oficiales de la inflación que el Banco Central y otras entidades utilizan para tomar decisiones económicas. El IPC es un indicador que mide la variación de los precios de los bienes y servicios adquiridos por las familias chilenas. Está compuesto por una canasta de bienes y servicios que se actualiza cada año para reflejar las tendencias de consumo de los chilenos.

Leave Comment